
Chile es un país hermoso por esencia, desde el norte al sur existe una diversidad de paisaje que hipnotiza a extranjeros que ven en cada rincón una oportunidad única para conocer y ser testigos de que cada imagen que vieron por internet o en fotografías es una realidad mágica que solamente podrán descubrir aquí.
Ese mismo amor hacia Chile, sintió Ximena Díaz quien apostó a dedicarse al turismo junto a Let’s go Chile y ser una opción segura para los visitantes que buscan relajarse y conocer cada rincón de este extenso país, así nació este emprendimiento que promete ser mucho más que una agencia de turismo.
Ximena, pasaste por varias etapas antes de llegar al turismo, ¿podrías contarnos sobre eso?
Desde niña me gustó viajar y conocer. Soy hija de carabinero, entonces viajé por Chile y recorrí muchos lugares, pero a pesar de eso, nunca supe bien qué estudiar. Pasé por secretariado bilingüe y ─sin gustarme del todo─ me sirvió para estudiar una segunda carrera de manera vespertina, ingeniería en ejecución en marketing. Tampoco era mi sueño, pero me ayudó.
Cuéntanos de Let’s go Chile.
Es una agencia, pero más que eso. Buscamos ser un verdadero referente en términos de seguridad y reacciones rápidas frente a lo que el cliente o turista necesita, nos han tocado situaciones límite en donde otras agencias podrían no hacer nada, pero nosotros nos comprometemos con los turistas.
¿Cómo encuentras que es el turismo en nuestro país?
Siento que los servicios que se dan en Chile en torno al turismo son bastante deficientes en el sentido de que son carísimos, los servicios hoteleros no son tan buenos, los guías turísticos son personas comunes, no son especialistas, entonces falta mucho por mejorar.
Es más, a Chile se le reconoce por la cordillera o los volcanes y justamente es allí donde menos panoramas hay salvo en el invierno, además de los bosques, desierto y todo lo demás.
¿Cuándo y cómo decides emprender?
Cercano al año 2005 comencé a sentir la necesidad de hacer algo propio, quise hacer un listado con las cosas que me faltaba y quería hacer. Dentro de esa lista estaba tener un negocio propio que me permitiera tener mis propios horarios y que permitieran que pudiera tener hijos y criarlos yo misma, además de lograr tener una casa lejos de la ciudad. Así me puse la camiseta por lo que quería y hoy he cumplido con todo lo que deseaba. Formamos un equipo y me lancé a emprender.
¿Para ti que es lo más difícil de emprender?
Tomar la decisión de emprender siempre es lo más difícil porque uno debe asumir toda la responsabilidad que conlleva tener una. Uno debe estar seguro de lo que va hacer y buscar gente adecuada para trabajar y lograr que tu equipo reme para el mismo lado.
Ximena, ¿qué fue lo más difícil dentro de la estructuración de Let’s Go Chile?
Como lo mencionaba anteriormente, formar equipo es muy difícil. Poder establecer un lineamiento y un propósito en conjunto es complicado. Comenzamos siendo 15 personas pero no resultó, terminamos teniendo problemas llegando incluso uno de los socios a querer dejar el proyecto. En respuesta a eso decidí comprar su parte y con mi otro socio hemos tenido que reestructurar las cosas. Pero de todas maneras creo que es un proceso normal, no hay empresa que no haya pasado por problemas.
Después de tu experiencia, ¿recomendarías emprender?
De todas maneras. Eso sí, hay que ser valiente y confiar en tu proyecto, buscar un buen equipo y poner todo tu esfuerzo en que esto es algo para toda tu vida y debe resultar.