crece-e

Miriam Riveros, fundadora de CRECE-E: “Nuestras capacitaciones son muy profesionales y ofrecemos un alto estándar de calidad”

Para que una empresa o negocio sea exitosa, es importante que los miembros de la empresa estén comprometidos con los objetivos de la misma y además, manejen conocimientos que les permitan establecer una relación de confianza e integridad con sus clientes.

Por estos motivos es que Miriam Riveros crea Crece-E, un emprendimiento basado en la capacitación de recursos humanos, que a través de cursos y talleres fortalecen las competencias de liderazgo, trabajo en equipo, aptitudes de negociación, entre otras habilidades que se permite desarrollar. El trabajo de gran calidad y altos estándares de compromiso profesional es lo que permite dar forma a  este emprendimiento. Revisa la siguiente entrevista para que conozcas más de Miriam y su emprendimiento.

Cuéntanos, ¿en qué consiste tu nuevo emprendimiento?

Se trata de una empresa de capacitaciones que lo que hace es desarrollar personas a través de la implementación y el diseño de talleres y cursos centrados en formar integralmente a las personas. Lo que buscamos es fortalecer sus habilidades en trabajo en equipo, negocios, ventas, atención al cliente, emprendimiento, comunicación, entre otras.

También realizamos y diseñamos talleres con nuevos métodos que están centrados en el aprendizaje integral de las personas.

Sabemos que al empezar en este tipo de emprendimientos surgen algunos problemas, ¿cómo puede ayudarnos el gobierno?

Pienso que el estado no debe aplicar más una política subsidiaria con los emprendedores chilenos, porque lo que hace es aumentar cada vez más la brecha de los emprendedores por aprender a crear abundancia.

También creo que en las carreras que existen actualmente en la educación chilena deberían incluirse asignaturas que motivaran el emprendimiento, que les permitan a los jóvenes tomar la decisión de desarrollar sus propias ideas y sobre todo motivarse a ello.

¿Tienes algunas claves que sean fundamentales para lograr el tan ansiado éxito en un emprendimiento?

Cuando entregas un trabajo bien hecho y profesional, además de que posea alta calidad lo que pasará es que tu cliente se motivará y a la vez lograrás convencerlo de que lo que invirtió es menor al servicio entregado. En esta parte es cuando ese cliente nos vuelve a llamar y en el caso de CRECE-E capacitamos a su personal con aún más ganas.

En nuestro emprendimiento los clientes nos han ido llegando más por los contactos que tenemos que por hacer marketing propiamente tal y eso nos tiene orgullosos.

¿Qué problemas te ha tocado enfrentar con la formación de CRECE-E?

El problema aquí en Chile es que se valora poco el capital humano, las personas dentro de las empresas y lo terminan visualizando como un gasto diario, en lugar de mirarlos como una oportunidad de capacitarlos diariamente y enseñarles cosas nuevas.

El otro tema que nos complicó al empezar nuestro emprendimiento es que existen muchísimas consultoras que entregan servicios de mala calidad y esto al final termina por inquietar a nuestra área y a veces hasta a hacernos perder credibilidad.

¿Tienes algún secreto para el éxito de tu emprendimiento?

Yo creo que la fama o “éxito” como le dicen, de nuestros servicios, sólo se sustenta en la realización de un trabajo de altos estándares de calidad y muy profesional. Que el cliente tenga arraigada la idea de que recibe más beneficios de lo que está pagando por nuestros servicios, hace que éste nos vuelva a considerar cuando surja la necesidad de capacitar a su recurso humano. Debo confesar que no invierto mucho en marketing, lo que mejor me funciona es el boca a boca que realizan mis propios ex alumnos o clientes que me van recomendando a otros conocidos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.