cortinas verticales Hunter Douglas

Laura Yañez, gerente de marketing, Hunter Douglas Chile

HunterDouglas Chile es una empresa especialista en diferentes tipos de cortinas de última generación (incluyendo cortinas motorizadas)  y productos arquitectónicos, que se destaca por sus modelos y atractivos productos. Es allí donde Laura Yañez, una ex estudiante de arquitectura, encuentra su trabajo soñado, sin saber que llegaría a ser la primera gerenta de la empresa.

Su pasión por lo que hacía la llevó a participar de diferentes áreas de la empresa adquiriendo de ello todo el conocimiento sobre marketing y negocios que la acompañan hasta el momento en la empresa.

Laura es una mujer que ha sabido compatibilizar roles y ahora está enfocada en mantenerse vigente y activa.

¿Qué es lo que determina que dejes la arquitectura?

La verdad es que fueron sucesos fortuitos que no me permitieron terminar y luego comencé a trabajar y nunca más retomé. Pero no me arrepiento he sido feliz trabajando en mi área, sobre todo cuando me dedico a las diferentes líneas de productos dentro de la empresa.

¿Cuál es tu primer acercamiento al marketing y a los negocios?

Bueno, después de dejar la arquitectura, trabajé haciendo escenografías para programas de televisión. Cuidé a mis hijos y después entré a trabajar en venta directa. Allí conocí el mercado y después de dos trabajos relacionados, llegué a HunterDouglas, conocí a las cortinas roller blackout y me quedé (jajaja).

¿Fue complicado aprender un rubro nuevo?

No, para nada, porque siempre me gustó. Aprendí de todo, tuve mucha suerte porque estuve trabajando con y para los arquitectos, lo que resultó ser una gran experiencia. Luego pasé por otras áreas, por eso mi aprendizaje fue constante y muy variado. Además he compartido con mis pares de todo Latinoamérica así que se ha provocado un ambiente súper rico con todos los trabajadores de la empresa.

¿Cómo ha sido trabajar en HunterDouglas?

He trabajado allí prácticamente toda mi vida. Es una empresa en donde todos llevamos mucho tiempo, hay gente que lleva incluso más tiempo que yo, por eso todos nos conocemos y eso se valora, se vuelve una parte importante.

Es conocido que el mundo de los negocios está relacionado con el machismo, ¿te tocó sentir esta tendencia?

La verdad es que no me he sentido apartada o discriminada por mi género. Sin lugar a dudas el machismo es parte de la cultura chilena, pero más que no ser invitada a “clubes de Toby” no ha pasado. Me he sentido cómoda en mi rol y eso también ha contribuido a ejercer cómodamente durante todos los años que llevo dentro de la empresa.

¿Fue difícil hacerte cargo de un área?

En algunos punto sí, fue difícil. Como estuve en diferentes unidades de la empresas, algunas fueron más complicadas que otras, pero nunca me rendí.

¿Y en términos de vida familiar y ser una mujer ocupada?

Uff, ya hace años pasé ese proceso, pero fue difícil. Ahora mis hijos son grandes, independientes, así es que ya puedo descansar de eso.

Al comienzo era complicado porque ─en términos de conexiones─ no se usaban celulares, entonces una debía buscar opciones para estar pendiente de sus hijos, de su casa, de todo. Sin apoyo hubiese sido difícil poder asumir los desafíos que se me presentaron.

¿Cuál sería la recomendación que les harías a mujeres que como tú se integran a trabajar y su mayor temor es no poder compatibilizar tiempos?

Mi recomendación es que tengan una buena red de apoyo. Lo más importante es que generen empatía con sus jefes y que se comprometan con sus trabajos. Además, debe ser prioridad que se esfuercen. Hoy, algo que es tendencia en los jóvenes, cambiarse de pega, es algo que en vez de ayudarlos, siento que perjudica y por lo mismo es tan importante que cumplan con sus deberes con la mejor disposición.

¿Cuáles son tus planes para los próximos años dentro de la empresa?

En un tiempo más espero jubilar y mientras tanto quiero disfrutar de la vida, de todo lo que hago, mantenerme vigente y sentirme útil como hasta ahora.

Compartir:
Scroll al inicio