
“Nos atrevimos a hacer algo distinto y se nota”
Por Valentinne Rudolphy.
En diciembre un nuevo concepto se estrenó en San Pedro de la Paz (Región del Bío Bío), cuando Durán Bar de Carnes abrió sus puertas en el corazón de la comuna. Y no es un restaurante de parrilladas: el concepto aquí parece traído de otro país.
De hecho, así fue, como cuenta su dueño Juan Pablo Durán, quien en un viaje a Australia entró a una carnicería que se convertía en restaurante. Desde ese momento su vida cambió.
“Cuando entré dije: eso es”, cuenta, sobre la idea que inspiró su recién estrenado local, que ha sido totalmente un éxito entre el público penquista desde su inauguración.
Juan Pablo es ingeniero comercial, pero viene de una tradición familiar vinculada a la carne: “Dentro de mi familia existe Carnes JD, empresa de mi padre que lleva más de 30 años en el rubro en Concepción”, cuenta, agregando que con el tiempo, han evolucionado el negocio.
Tras inspirarse en Australia, Juan Pablo habló con su hermana ─quien tenía experiencia administrando restaurantes- y se asociaron para independizarse de la empresa familiar y crear el Bar de Carnes, nombrado también por el legado familia de su padre al rubro.
“Le pusimos «Bar de Carnes» porque es un concepto nuevo que se nos ocurrió. Es distinto, y tenemos esta especie de barra de carnes donde tú puedes elegir tu pedazo y que lo hagan en la parrilla. Así surgió la idea”, aclara el egresado de la Universidad del Desarrollo.

El arduo camino de formar tu propio negocio
Desde que comenzó este proceso han pasado dos años. En ese tiempo, cuenta Juan Pablo, se pensó la idea y se procesó para ver cómo se llevaría a cabo, además de empezar la respectiva construcción del local.
La experiencia previa del locatario había sido en el mismo negocio familiar, donde siempre trabajó vinculado a la carne. “Siempre tuve la iniciativa de hacer algo propio, ojalá si era relacionado al mundo gastronómico y al diseño. Aquí se mezcló todo”.
¿Qué querías lograr con Durán Bar de Carnes?
“Me dediqué a hacer algo distinto para Concepción. Con mucho diseño y una carta que poco común. En vez de que fuera sólo un restaurante de carne, agregamos a la carta elementos más gourmet, donde hay parrilla vegetariana y también crudo, gazpacho español. Esa es la idea: cambiar la carta por temporadas y que no sólo por el nombre sea un restaurant de carnes exclusivamente. Hay otra apuesta gastronómica”.
¿Cómo han sido estos dos meses de funcionamiento? ¿Cómo ha sido tu experiencia como emprendedor en el rubro gastronómico?
“Ha sido un caos (ríe), nunca pensé que el público iba a aceptar tan bien este lugar. Ha sido explosivo, ya que en poco tiempo hemos tenido buena acogida de la gente y el público ha acogido bien la innovación en diseño y propuesta”.
¿Es un desafío el público? ¿Cómo te lo planteaste?
“Pensé que el público penquista no lo iba a apreciar. Quería lograr que entraran, vieran la carta, y se sintieran fuera de Concepción, transportados a otro lugar. En ese sentido, estamos muy contentos porque quienes han venido, se van contentos, al igual que nosotros con ellos”.
¿Cómo ha sido la experiencia de iniciar tu propio emprendimiento?
“Es mi primera vez, pero vengo de una familia de emprendedores y creo que eso se lleva en la sangre. Mi proceso ha sido difícil, porque sigo trabajando para los dos lugares: la empresa familiar y el Bar de Carnes. Ha sido agotador pero un cansancio satisfactorio y es parte del proceso para hacer las cosas bien.
Rupturista, enfocado en el usuario y familiar
Una de las claves de su concepto es el servicio, y eso lo vincula directamente como dueño: su premisa es que sea atendido por ellos mismos, y es algo que “no queremos cambiar nunca”.
Juan Pablo comenta que “Quería hacer algo fuera de lo tradicional” y San Pedro de la Paz ha sido gran parte de eso.
“Acá hay harto público adulto joven”, menciona, “gente que sale del trabajo y quiere relajarse después de la oficina, por ejemplo. Además estamos rodeados de locales diferentes, y así estamos haciendo un polo gastronómico en el Gran Concepción”.
Sus proyecciones aún son infinitas, pues están recién comenzando. Pero definitivamente “Mi idea es formar una cadena, y el concepto es muy bueno, así que creo que pasará”, afirma Juan Pablo.
“Queremos entregar una experiencia gastronómica. Un lugar donde la comida es rica, el diseño maravilloso y el servicio también. Quiero sacar al público de Gran Concepción de lo tradicional e invitarlos a que disfruten de una experiencia moderna, juvenil, y con interés de potenciar lo novedoso. Nos dicen que nos atrevimos a hacer algo distinto y se nota, espero que genere un cambio en Concepción”.
¡Pueden seguir su Instagram y su fanpage para conocerlos más y reservar!