«Lo que me gusta de este trabajo es cambiar vidas».
La labor política municipal responde a un mundo aparte de la política que se disputa en el Congreso y La Moneda. En las comunas, los colores políticos existen, pero se difuminan a través del trabajo más cercano con la ciudadanía y los vecinos.
Ese es el norte también de Felipe Guevara, el alcalde de Lo Barnechea. Desde el presente 2017 lleva a cabo su tercer periodo como representante de una de las comunas más ricas del país y de la Región Metropolitana. Pero eso es sólo un dato: el VicePresidente de RN tiene vocación por el servicio público, y por sobre todo, pasión por cambiar vidas.
¿Qué es lo que piensa Felipe Guevara? ¿Qué es lo que disfruta hacer en su ─escaso─ tiempo libre? ¿Cuáles son sus ideas e ideales puertas adentro?
En otras ocasiones usted se ha descrito, en un ámbito más personal y más alejada de su labor política, como un eterno estudiante. Desde este ámbito, ¿recomienda a los ciudadanos explorar esta alternativa, que también tengan este espíritu?
Por supuesto, es importante estudiar. Es un consejo que le daría a los vecinos, en distintas áreas, distintas disciplinas.
Es verdad. Por otra parte, además de estudiar, ¿qué hace en su tiempo libre?
Incluso sábados o domingos estoy en actividades. Hace poco estuve en un templo evangélico acá, ¡predicando! Entonces, en la agenda de un alcalde no existe mucho el tiempo libre…
Pero, describa un fin de semana cualquiera, ¿qué hace? Cuando logra tener un descanso.
Siempre hay algo que hacer, pero me gusta salir a almorzar o comer con mis niños, con mi señora, con la familia. Eso me relaja. Me gusta. Cocinar, compartir en la casa. Pero son tiempos escasos, que aprovecho a concho.
Claro, y usted lleva varios años inmerso en la política, y más como alcalde de Lo Barnechea. ¿Qué significa para usted este mundo? ¿Cuánto se proyecta permanecer en el mismo?
No nací siendo alcalde y no voy a morir siendo alcalde. Las cosas tienen un ciclo y me gusta el servicio público. En el futuro, eso se puede materializar de distintas maneras, no solamente siendo alcalde. Ni tampoco teniendo un rol.
Soy presidente de varias asociaciones de municipios, corporaciones, VicePresidente de mi partido ─Renovación Nacional─. Todas esas son opciones, varios espacios desde los que uno puede construir en el ámbito de lo público.
¿Disfruta su labor actual? ¿Piensa mucho en el futuro, en lo que le tocará después de esta tarea?
Ahora me toca ser alcalde de Lo Barnechea y trato de hacerlo lo mejor posible. Pero, lo que venga después, quién sabe. Pero seguir en el sector público, que me atrae mucho. Ahora, ¿en qué posición? No lo sé.
¿Qué es lo que más le gusta de esta labor actual como alcalde?
Me gusta cambiar vidas.
¡Interesante! ¿Puede extenderse en esa afirmación?
Me gusta. Las cosas que hacemos cambian vidas. Cuando hablamos de seguridad, por ejemplo: vivir encerrado, asustado, como ocurría aquí en el puente La Dehesa, que la gente tenía tanto susto de parar y cuando estaba en rojo el semáforo, iban lento, hasta que daba la verde. Hoy día pasar por ese lugar y que sea un lugar seguro, es cambiar vidas.
Cuando entregamos casas, también. Hay gente que vive en un campamento, pasa a vivir en una casa digna. También buscamos entregar salud. Hay gente que muere esperando una operación, y eso se ha agilizado. Los convenios que tenemos con clínicas, por ejemplo con la Clínica MEDS ─especialistas en traumatología a nivel mundial─ han logrado que el vecino que no podía o debía esperar mucho, se haga exámenes acá, nosotros pagamos la diferencia de costos. Eso es cambiar vidas.
Este trabajo, sin duda, va con un gran apoyo de su familia, ¿no es así? ¿Han tenido ellos que cambiar mucho su rutina y vida? ¿Cómo ha cambiado su rutina, sus motivaciones, cómo se incluye su familia dentro de esta área de su vida?
Sí. La familia se integra apoyando, acompañando, criticando a veces. Trayendo inquietudes, ideas. También son receptores de solicitudes. Me acompañan. Y por sobre todo, opinan. Son parte fundamental del poder tener perspectiva sobre las necesidades ciudadanas acá en Lo Barnechea. Y son bastante críticos, eso lo remarco. Pero ese es el mayor aporte: ¿qué aprendería teniéndolos a todo de mi lado, afirmando mis mismas opiniones? Como alcalde, hay que escuchar de todo y ser abierto a las inquietudes.
¿Sabían que al alcalde de Lo Barnechea le gusta compartir con sus seguidores?
Pueden revisar sus redes sociales y contactarlo aquí: